Hoy, 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad que tiene mayor presencia en las personas mayores (tercera edad) aunque también afecta a la población juvenil. Pero, ¿Sabemos lo que es realmente el Párkinson? ¿Hacemos más caso a los mitos? ¿Estamos preparados para enfrentarnos a este tipo de enfermedades?
El nombre de Parkinson proviene del médico británico James Parkinson, que publicó un ensayo en el que describe los diversos síntomas que se tienen con esta enfermedad, y la nombra parálisis agigante en 1817.
200 años después, esta enfermedad continúa siendo poco conocida entre todos nosotros debido a la escasa difusión que se hace de ella.
El Parkinson es un mal del sistema nervioso que se caracteriza por un padecimiento crónico y degenerativo. Aunque no es posible todavía su cura, se han ido realizando diversas investigaciones en busca de una solución al problema. Además, se puede controlar con la ayuda de las nuevas terapias. Igual que ocurre con otras enfermedades, es importante su diagnóstico temprano.

¡A luchar! No digas "no puedo"...¡Inténtalo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario